¿La cocina azteca?

Correcto compañero, hoy vamos a hablar sobre la cocina azteca.
Primeramente vamos a ubicarla; la civilización azteca se desarrolló en el centro de México durante los siglo XIV y XV.  Los españoles la conocieron en el año 1519, y se quedaron asombrados por la evolución de su cultura (organización social, grandes ciudades, suntuosos palacios, etc).
El alimento tenía carácter sagrado, ya que la tierra y todos los fenómenos que se dan en ella, estaban relacionados con varios dioses. 
  • Quetzalcoátl, dios de los vientos y también es el dios de donde provienen el resto de ellos. 
  • Tháloc, dios de la lluvia. 
  • Xiuhtecuhtli, dios del fuego. 

Como todos podemos imaginar, el cacao era el alimento que predominó en esta etapa. Pero aunque somos conocedores de este hecho, no lo usaban como nos lo podemos imaginar.

La palabra chocolate, denominado xococoatl, proviene de dos términos: xococ- que significa agria y -atl que significa agua, por lo tanto, lo denominaban como agua agria. En realidad, ellos hacían este famosos chocolate a través de la trituración de los granos de cacao y virtiéndolo en una vasija con agua. 
Al no tener azúcar, lo tenían que endulzar con miel, vainilla y granos de maíz cocido.


La base de su alimentación era el maíz, lo comían de todas las maneras que existen de tratarlo, tanto comida como bebida.





Comentarios