AMÉRICA.


El tomate, qué alimento más rico trajimos de América. Pero lo que no sabemos es la historia del tomate, este comenzó en Europa como historia decorativa y su introducción fue lenta, empezando su consumo primero como ensalada y después como salsa, llegando a su triunfo completo en el siglo XVIII, difundiéndose con gran éxito entre todas las clases sociales.
Los pimientos fueron productos de muy fácil y rápida incorporación y difusión gozando de gran éxito entre las clases populares. Los pimientos se añadieron a las verduras y el pimentón se convirtió rápidamente en un sucedáneo de las especias, ya que era barato y asequible, en su doble función de condimento y colorante, muy típico en la cocina española tradicional. El famoso médico sevillano Nicolás Monardes en su Historia medicinal de las cosas que se traen de nuestras Indias Occidentales hizo un gran elogio de los pimientos:

"No quiero dejar de decir de la pimienta que traen de las India, (...) la cual es conocida en toda España, porque no hay jardín, ni huerta, ni macetón que no la tenga sembrada. (...) es, en diversas formas: unos pimientos son largos, otros redondos, otros de hechuras de melones, otros de cerezas, pero todos son al principio, cuando no están maduros, muy verdes, y maduros muy colorados con un color muy gracioso. Usan de ellos en todos los guisados y potajes, porque hacen mejor gusto, que la pimienta común. Hecho tajadas y echadas en caldo, es salsa excelentísima. Usan de ellos en todo aquello que sirven las especias aromáticas que traen de Maluco y de Calicut. Difieren en que las de la India cuestan muchos ducados, estotra no cuesta más que sembrarla, porque en una planta hay especias para todo el año, con menos daño y más provecho nuestro".



Así que os traigo una receta muy relacionada con aquellos alimentos que trajimos de América, como son el tomate, el pimiento rojo, el pimiento verde y la pimienta.
.
¡PISTOMATE!

Ingredientes:
  • 2 dientes de ajo.
  • 6 cucharadas de AOVE.
  • 1 pimiento verde.
  • 1 berenjena.
  • 1 cebolla.
  • 1 puerro.
  • 1 pimiento rojo.
  • 1 lata de tomate natural triturado.
  • 1 pizca de bicarbonato.
  • Sal.
  • 1 cucharada de postre de orégano.
  • Pimienta al gusto.

Elaboración:

  1. Sofreír los ajos con el AOVE, e incorporar el resto de las verduras picadas y pochar todo junto a fuego medio hasta que la verduras se quede blanda (unos 20 minutos).
  2. Incorporar el tomate triturado y dejar a fuego medio hasta que se evapore el agua y quede con la textura deseada (20 - 30 minutos).
  3. Añadir el bicarbonato para quitar la acidez (con muy poco se queda dulce). Añadir la sal y la pimienta al gusto.


Receta de FuturLife21.
💟 FuturLife21


Comentarios